
El 12 de marzo del 2020
Inscríbete
¡Vamos a los nacionales e internacionales!
Áreas de participación

Ciencias del medio ambiente
En esta categoría ingresan todos los proyectos que su propósito primordial sea la creación de productos, artefactos, etc. Afines a al medio ambiente, aplicación de energías sustentables.
Su estructura varía según la el objetivo que se quiera llegar.

Ciencias de los materiales
En esta categoría ingresan todos los proyectos que son contrición de materiales innovadores, los cuales no han sido creados por el hombre y son afines al medio ambiente (de reúso) .
Su beneficio debe de ser ecológico como económico, por lo cual su creación debe de poder ser aplicada en un área determinada.

Medicina y salud
En esta categoría puede ingresar cualquier proyecto que tenga como propósito el aporte a la mejora de la salud, donde el lenguaje a utilizar es netamente a áreas médicas y se justifica por un aporte a la medicina natural.

Mecatrónica
En esta categoría ingresan todos los proyectos que tienen la finalidad de la creación de aparatos robotizados, automatizados, etcétera, y su producto es afín a aun beneficio social.

Computación y software
En esta categoría ingresan todos los proyectos que se basen en la creación de nuevos software y aplicación de ellos en una temática dada. La aplicación de lenguaje informático es básica para ingresar a esta categoría.

Ciencias exactas y naturales
Se trata de todo aquel proyecto que su práctica sea exclusivamente con las ciencias exactas (matemáticas, lógica) o naturales (Física, química, etcétera). El proyecto debe de tener la característica de generar conocimiento a partir de la observación y experimentación, y cuyos contenidos pueden sistematizarse a partir del lenguaje matemático.

Ciencias sociales y humanidades
En esta categoría ingresan todos los proyectos que a través de investigaciones sociales pueden dar un beneficio a un determinado campo social. Se entiende por social todo lo que afecta al ser humano y a sus condiciones de vida. El proyecto social debería contemplar fundamentalmente lo que hace referencia a las necesidades básicas del individuo, es decir; salud, educación, hechos históricos, empleo , economía, vivienda así como otro tipo de necesidades como son la dignidad, autoestima, aprecio, seguridad, consideración, la capacidad de encontrar sentido a la vida y al mundo que nos rodea, etc.

Ciencias de la ingeniería
En esta categoría ingresan todos los proyectos que supone la concreción de una idea en la realidad. Esto quiere decir que, a través de técnicas, diseños y modelos, y con el conocimiento proveniente de las ciencias, la ingeniería puede resolver problemas y satisfacer necesidades humanas.
Entre las distintas tareas que puede llevar a cabo, se encuentra la investigación (la búsqueda de nuevas técnicas), el diseño, el desarrollo, la producción, la construcción y la operación.

Ciencias agropecuarias y de alimentos
En esta categoría ingresan todos los proyectos que se ocupan del estudio del campo: en su parte vegetal: siembra, cosecha, tiempos adecuados, riego, etc. y en la parte animal: cría de ganado vacuno, caballar, ovino, caprino, cerdos, etc.
LoPor medio del cual podrán dar una respuesta a algún problema o fenómeno de la tierra y su producción vegetal y animal.

Enseñanza y divulgación de la ciencia
Pueden ingresar proyectos de las otras categorías pero en esta nos referimos a un proyecto de trama compleja, donde se combinan características de distintos tipos de temáticas, cuyo propósito es poner al alcance del público y esclarecer el tema. Con respecto a su estructura, será básicamente expositivo o explicativo y, por lo tanto llevar su temática divulgativa a una aplicación ya sea de beneficio social o enseñanza de la temática tratada. Podrían entrar todas las anteriores categorías siempre y cuando el enfoque principal del proyecto sea la promoción, divulgación y explicación.

Biología
Proyectos que estudien la estructura y forma de los seres vivos, y sus implicaciones en la relación con el medio y otras especies donde implique el estudio de los mecanismos biológicos de los seres vivos, en la que involucra varias disciplinas científicas tanto la Biología, la bioquímica, la medicina, la genética y la química.

Festival de cortometrajes
El cortometraje es de libre edición
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de profesionales de la educación dedicados a promover el gusto y placer por la ciencia a través de eventos de gran magnitud

Colaboradores

Anaceli López Figueroa
Secretaria académica

Yasmina Ramírez Ayala
Coordinación de jurados

Javier Ríos Gómez
Coordinador de la Red de actividades juveniles en ciencia y tecnología en el Estado de Michoacán

José de Jesús González
Coordinador de difusión

Gerardo Rodríguez Rodríguez
Coordinador del evento

Horacio Martin Sánchez Molina
Coordinador ExpoCiencias Metropolitana La Piedad Mich.
Grandes logros de Michoacán a lo largo de los años
El director de ExpoCiencias Michoacán es Galardonado con el premio de ciencia 2018
Contáctanos
Envíanos tus preguntas
Contáctanos
Tel: 4431853505
Email: contacto@pandillascientificasmichoacan.org